El término fascitis plantar se actualizo a fasciopatía plantar. Se ha estudiado que no es únicamente una inflamación, si no que, hay procesos más importantes sucediendo en el tejido conectivo como: desgarros, degeneración o fibrosis. La siguiente informacion tiene como fin; brindarle recomendaciones para aliviar los síntomas, en su diario vivir.
- Puede utilizar un soporte externo en el arco plantar, por ejemplo una ferula de velcro con distintos tamaños.
- Mientras esté sentado colocar el talón lo más atrás posible sin que se levante el talón del piso. Va a sentir un estiramiento cerca de la pantorilla.
- Evitar caminar descalzo. Utilizar calzado con buen soporte para el arco.

Algunos síntomas de la presentación clinica en la fasciopatía son:
- Dolor localizado en la zona inferior del pie, cerca del talón.
- Dolor con los primeros pasos del día, al levantarse de la cama por la mañana o después de un período de reposo (por ejemplo largo viaje en carro).
- Dolor agudo después de realizar ejercicio o actividad física.

- Puede masajear la fascia plantar en las noches o al sentir tensión durante 5 minutos.
- Evitar usar zapatos muy planos. Usar un poco de tacón preferiblemente en forma de tennis.
- Estirar el pie durante 30 segundos antes de levantarse de la cama o de cualquier silla. Colocar una banda (no elástica) debajo del dedo gordo y punta del pie.
Mantener los músculos del pie siempre activos mientras está de pie. Distribuya el peso de su cuerpo en estos tres puntos de apoyo para lograr mantener los músculos del pie activos.
